Reacondicionamiento de grúa puente.

El cliente adquiere en una filial Alemana del grupo (Gestamp) una grúa puente para darle una segunda vida útil en sus instalaciones de Guarnizo.

El reacondicionamiento de la grúa puente implica la adaptación, reparación, sustitución o mejora de componentes para restaurar su funcionalidad y seguridad, extendiendo su vida útil y optimizando su rendimiento.

 

  • Componentes y áreas clave a considerar en el reacondicionamiento:
Estructural
Inspección de la viga principal en busca de fisuras, corrosión o deformaciones. Reparación o sustitución de soldaduras y conexiones mecánicas.
Mecanismos de elevación
Revisión y reparación de cables, ganchos, terminal de cuña, frenos y otros componentes del polipasto.
Mecanismos de traslación
Inspección y reparación de ruedas, carriles, motores y frenos del carro.
Aparellaje eléctrico
Revisión y reparación de cableado, interruptores, relés, placas de circuitos y otros componentes eléctricos.
Sistemas de seguridad
Verificación de sistemas de seguridad como anticolisión, finales de carrera y limitadores de carga.
  • Proceso de reacondicionamiento:
Inspección inicial
Evaluación del estado general del puente grúa, identificando áreas problemáticas y componentes a revisar o reemplazar.
Desmontaje y limpieza
Desmontaje de componentes para facilitar la inspección, limpieza y reparación.
Reparación o sustitución
Reparación de componentes dañados o sustitución de aquellos que estén desgastados o defectuosos.
Pruebas individuales
Pruebas de componentes individuales (eléctricas, de carga, alineación) para asegurar su correcto funcionamiento.
Ensamblaje y ajustes
Re-ensamblaje de componentes y ajustes finos para garantizar la alineación y funcionamiento correcto.
Pruebas de funcionamiento
Pruebas y ensayos bajo diferentes condiciones de carga para verificar su correcto funcionamiento y seguridad.